Mestre Zaragoza, Marina La figura del sabio en el pensamiento español del siglo XVI : Sócrates versus Homero 2007 - Iberoamericana Editorial Vervuert
Mestre Zaragoza, Marina La figura del sabio en el pensamiento español del siglo XVI : Sócrates versus Homero 2007 - Iberoamericana Editorial Vervuert P. 49-69 is_part_of Modelos de vida en la España del Siglo de Oro : volumen II : El sabio y el santo. - ( Biblioteca Áurea Hispánica / Universidad deNavarra ; 39) store_in_same_m El sabio entre el asombro y la curiosidad : el licenciado Vidriera de Cervantes get_in_same_m Santo, latino y ladino, o el modelo de sabio propuesto por Juan Lorenzo Palmireno en las aulas de gramática get_in_same_m La figura del sabio en el pensamiento español del siglo XVI : Sócrates versus Homero Perfiles del sabio cristiano : el biblista get_in_same_m El historiador del Siglo de Oro o la historia como narración de verdades por hombre sabio para enseñar a bien vivir get_in_same_m El hombre sabio es un caracol : una representación emblemática get_in_same_m El concepto neoestoico de sabio y su difusión en la emblemática : el Theatro moral de Vaenius get_in_same_m El sabio graciano (sobre las jornadas del saber y sus rasgos) get_in_same_m Erudición y sabiduría : Quevedo, escritor humanista de la primera mitad del siglo XVII get_in_same_m Representaciones teatrales del sabio y de la sabiduría en el siglo XVII get_in_same_m Plutosofía : la memoria (artificial) del hombre de letras barroco get_in_same_m Fronteras de la imitación hagiográfica (I) : una retórica de la diferencia get_in_same_m Un nuevo modelo de santidad en la España contrarreformista : el caso del jesuita Francisco Javier get_in_same_m El santo como modelo en el teatro jesuítico del Siglo de Oro. get_in_same_m Cuerpos gloriosos : la muerte de los santos y las reliquias en la pintura española del siglo XVII get_in_same_m Más imitable que admirable : la santidad de Juan de Dios (1495-1550) get_in_same_m Modelos para una santa : el necesario icono en la vida de Teresa de Ávila get_in_same_m De visionarias y escritura : la dramatización del acceso a la palabra en La santa Juana de Tirso de Molina get_in_same_m ¿Todos santos? : modelos de santidad en las Epístolas del glorioso doctor San Jerónimo traducidas por Juan de Molina (Valencia, 1515) get_in_same_m Parece que somos santos : el retrato en las comedias de santas vírgenes y mártires del siglo XVII get_in_same_m show_more information isbn: 9783865279491 Permalink: http://digital.casalini.it/2642247