E-book
Versione Digitale
Lettura Online | NO Download | NO Copia/incolla | NO Stampa

Delincuencia infantil

2020 - Ediciones Olejnik

96 p.

  • Es una constatación cotidiana el que la mayor parte de los niños cometen hurtos; ellos mismos manifiestan clara y conscientemente que saben que no se debe robar. Y prometen no volver a hacerlo. No obstante la promesa, vuelven a delinquir. En consecuencia, los padres se sorprenden y los maestros manifiestan que, o el niño miente cuando dice que sabe que el hurto está prohibido, o creen que es tan corrompido que no es capaz de cumplir su palabra; personas muy inteligentes opinan que en estos casos existe cleptomanía o moral insanity. Pero, si analizamos esta conducta anormal del niño, llegaremos a la conclusión de que lo que el menor promete no es más que una adaptación a un ambiente moral superior. Él ha oído decir y se le ha enseñado que no se debe hurtar, repitiendo automáticamente las palabras que aprendió de los mayores. El lenguaje es una forma de adaptación en la sociedad, lo mismo que el color es la forma de protección de algunos animales. En nuestras consideraciones no describiremos los aspectos que se
  • relacionan con las malas observaciones pedagógicas, ni tampoco nos referiremos al desarrollo de los conceptos que la niñez tiene de la propiedad, ni menos aún pretenderemos explicar el problema con el auxilio de cuestionarios, para que las respuestas infantiles sobre la propiedad sean aclaradas de una manera casuística, sino que procederemos psicogenéticamente, para saber cómo se desarrollan las reglas de conducta del hombre en formación y cuál de ellas, en forma patológica, se inclina al latrocinio. [Texto de la editorial].
  • Special access authorizations may apply; please contact us for further information.