El más grande : mi propia historia
534 p.
Todos conocen sus marcas —salen en almanaques, revistas de negocios y resúmenes de prensa—. Pocos conocen al hombre. Y solo Muhammad Ali conoce su vida, tal y como la vivió.El más grande es la historia del propio Ali que, a lo largo de seis años, ha trabajado, viajado y conversado con Richard Durham, escritor de apabullante talento. El resultado es cautivador por su genialidad, su dramatismo, su humanidad y su capacidad de entretener.Lo que tienes en las manos no es un álbum de recortes de sus victorias y derrotas aderezado con anécdotas, ni un pobre popurrí de chascarrillos de vestuario. Este libro, como Ali —que ha suscitado todo tipo de reacciones excepto indiferencia—, va directo adonde siempre han ido sus respuestas… las tripas. Cuando se escriba la historia definitiva del siglo xx, tendrá que incluir a Muhammad Ali. Él es «el más grande». Como su libro.* * *[...] Fue un chiste de mal gusto porque, desde luego, Muhammad Ali no es un Palooka.
Su biografía, El más grande: Mi propia historia, es un magnífico huracán lleno de acción que, al igual que George Foreman, corre y salta montaña arriba como una cabra; e incluye el puñetazo con el que Floyd Patterson noqueó a Ingemar Johansson. Es un chicarrón lleno de palabras punzantes; una excelente y demoledora historia de suspense del estilo de las autobiografías de Booker T. Washington, Frederick Douglass y James Weldon Johnson.Es un libro que retrata a un Muhammad Ali generoso, heroico e inteligente —quizá un genio— y capaz de discernir quiénes se acercan a él por razones perversas: «Me asaltaba esa horripilante imagen de dos esclavos en el cuadrilátero. Como en los viejos tiempos de la esclavitud en las plantaciones, dos de nosotros, dos negros enormes luchando, a punto de destrozarse el uno al otro mientras los amos fuman grandes puros, gritan y les apremian porque anhelan su sangre». [Texto de la editorial]
Autobiography.
-
Información
