Historia del cine español
286 p. : ill.
Includes bibliographical references (pages 247-286).
En 1955, Bardem declaró: "El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico". Y años después, Berlanga manifestaría: "El cine español es uno de los fenómenos más anodinos de nuestro tiempo". El recientemente fallecido José M. Caparrós Lera, aunque conoció personalmente a ambos cineastas y les tenía en gran estima, nunca compartió esa opinión pues consideraba que, con todas sus limitaciones, la cinematografía del país ha alcanzado cotas artísticas estimables y, lo más importante, ha reflejado con gran agudeza la idiosincrasia española.
Y así lo argumentó en una larga serie de libros que seguían las diversas etapas históricas del cine español: Arte y política en el cine de la República, 1931-1939 (1981); El cine español bajo el régimen de Franco, 1936-1975 (1983); El cine español de la democracia. De la muerte de Franco al "cambio" socialista, 1975-1989 (1992); La pantalla popular. El cine español durante el Gobierno de la derecha, 1996-2003 (2005); Las grandes películas del cine español, con Magí Crusells y Rafael de España (2007); El cine español durante el Gobierno de Zapatero (2004-2011) (2017).
Pero la primera vez que el Prof. Caparrós Lera presentó por escrito sus tesis de forma más sintética y global fue en The Spanish Cinema. A Historical Approach, el libro-catálogo que redactó con Rafael de España para acompañar los cursos de cine español en Estados Unidos que ambos profesores impartieron en 1987 y que fue la raíz de su más detallada Historia del cine español. Desde 1897 hasta hoy (1999). Una versión considerablemente ampliada fue la Historia del cine español (1896-2006) publicada en 2007 por esta editorial y que ahora presentamos de nuevo - a modo de homenaje a su autor - con los textos originales que incluyen la introducción del catedrático de la Universidad de Sevilla Rafael Utrera, las conclusiones oficiales de las Conversaciones de Salamanca y el apartado sobre la censura, pero añadiendo una sucinta reseña de Rafael de España sobre lo producido en los últimos diez años. [Texto de la editorial].
J. M. Caparrós Lera (1943-2018).
-
Información
ISBN: 9788494880957
