E-book PDF (8.02 Mb)
Compatible only with Adobe Acrobat Reader (read more)

Mi Casa Mi Cuerpo : Migración forzosa, memoria y creación colectiva

2014 - Editorial Utadeo

2040 p.

Maestro en Artes Plásticas y Magíster en Estudios Culturales (Universidad Nacional de Colombia), candidato a Doctor en Estudios Sociales (Universidad Externado de Colombia). Sus propuestas artísticas se han orientado a indagar por el valor de la memoria y de la creación colectiva, particularmente en personas en situación de migración forzosa, a partir de relatos orales y prácticas u oficios significativos. En el proyecto "Mi Casa Mi Cuerpo: Migración Forzosa, Memoria y Creación Colectiva" (2008-2014) aborda la casa como espacio íntimo en el que se manifiesta el cuerpo como potencia expresiva y simbólica. Se interesa por una noción ampliada de la pedagogía, en la que el acto de escuchar y el hacer reflexivo posibilitan el encuentro interpersonal y las emergencias de sentido desde lo particular y lo local; ha participado en proyectos de educación informal como el Programa Jóvenes Tejedores de Sociedad, de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Actualmente es Profesor Asociado del programa de Artes

Plásticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en el que coordina el Área de Plástica Social. [Publisher's Text]