Desigualdad y discriminación de genero en la constitución y código civil chileno
112 p.
Repetitivo resulta decir que todas las personas son iguales ante la ley y que por tanto estas deben estar tipificadas en función de que refieran y distingan a las personas de acuerdo a sus generalidades e individualidades. Sin embargo, qué sucede si una ley constitucional o civil, se presenta lingüísticamente desde una mirada parcial, donde agrupe a todos los actores sociales desde un punto de vista masculino y no desde lo femenino ¿podría supeditar un género sobre otro?libro trata precisamente de cómo el Código Civil y la Constitución de la República de Chile abordan ambos géneros, de acuerdo a las normas existentes para mujeres y hombres, intentando develar si realmente existe una mirada justa. A partir del Análisis Crítico del Discurso, como enfoque, la autora nos lleva a analizar y reflexionar axiológica y valorativamente las palabras utilizadas, el uso o abuso de la lengua que puede dar como resultado discriminación, imposición ideológica y desigualdad de género. [Texto de la editorial].
Special access authorizations may apply; please contact us for further information.
-
Informationen
ISBN: 9789567799459
THEMENBEREICHE
