Owing to system upgrades, we would like to advise that on 27th December the website may not available from 10:00 am to 11:00 am.
We apologise for any inconvenience caused.
Sie verwenden Mac OS.
Um ein heruntergeladenes Dokument über einen Mac anzeigen zu können, ist es nötig vorher Adobe Reader zu öffnen und erst dann auf die Ikone des PDF-Dokuments zu klicken. Anderenfalls versucht der Computer Mac das Dokument über den Apple reader zu öffnen, worüber diese Adobe-Formate nicht gelesen werden können.
Sie benutzen Internet Explorer 9.
Zur Zeit ist diese Website nicht vollständig für Internet Explorer 9 ausgerichtet; bald wird sie jedoch auch für diesen Browser Kompatibel sein. Für eine bessere Navigation empfehlen wir die Benutzung von Mozilla Firefox.
En el contexto internacional de la globalización y las aspiraciones de desarrollo de la provincia de Huelva, un aeropuerto constituye una infraestructuras imprescindible para la quiebra de la imagen de subdesarrollo y la inserción en la economía internacional. El sistema productivo provincial es extrovertido, porque trabaja para mercados de consumo alejados cientos y miles de Km. La ausencia de aeropuerto en provincia hace que ésta aparezca, para muchas transacciones, como ?un no lugar?. Partiendo de esta situación, se consideró que la inexistencia de transporte aéreo está suponiendo un lastre para la economía provincial y sus empresas, pues sus productos de primor y su turismo deben soportar costes adicionales en transportes y tiempos, que le restan competitividad.
La investigación, base de este libro, pretendió analizar las posibilidades espaciales, productivas y logísticas de un posible aeropuerto en la provincia de Huelva. Para ello, además de las técnicas de estudio tradicionales, se utilizaron Sistemas de Información Geográfica, capaces de respaldar y trazar emplazamientos objetivos. Dándole las alas del territorio onubense se presenta en 14 capítulos, que concluyen que un aeropuerto para la provincia es necesario, posible y viable, porque consolidaría y dinamizaría el tejido productivo y acercaría esta periferia a los centros logísticos comerciales, de decisión y de poder de la Unión europea. [Texto de la editorial]